Bridge IT es una iniciativa abierta en la que participan los socios de CESSI, las entidades regionales y verticales adheridas y aquellos emprendedores que desean dar a conocer sus proyectos. Bridge IT trabaja constantemente para favorecer el desarrollo de emprendedores y pequeñas empresas en Argentina brindando el acceso a recursos y conocimiento que, de otra manera, no podrían alcanzar en la búsqueda de su crecimiento económico y creación de empleo. Resultado Mentores y Emprendedores Finales del Programa 2014-2015 Luego de una análisis pormenorizado de pre-selección de cada participantes y proyecto, nos encontramos con un altísimo nivel de desarrollo de algunos, por lo tanto hace mucho mas difícil decidir cuales continúan y cuales no, y como todo evento de estas características presenta proyectos mas desarrollados que otro (sin desmerecerlos) uno debe seleccionar a los de mayor viabilidad en el corto plazo. Estamos muy agradecido por el tiempo, conocimiento y experiencia aportada por los mentores, sin ellos, esto no hubiera sido posible; agradecemos a los emprendedores por haberse brindado y comprometido con este programa piloto y sin lugar a duda también a quienes aportaron directa e indirectamente su tiempo para que esto fuera posible. ...
DESTINADO A PROYECTOS INNOVADORES El ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología que conduce Cristian Breitenstein informa que extendió hasta el viernes 22 de mayo inclusive, el plazo para la presentación de proyectos al concurso “Premio Provincial al Joven Empresario 2015”, dirigido a emprendedores de la Provincia, de 18 a 35 años. Los interesados en sumarse a la iniciativa deberán presentar un proyecto innovador a realizar o que hayan desarrollado durante los últimos 2 años en áreas de actividades productivas, industriales, científicas, de investigación, de prestación de servicios industriales u otras de interés en el ámbito provincial. El proyecto joven ganador del Concurso recibirá la suma de 50 mil pesos. Además se otorgarán tres menciones especiales de 30 mil pesos cada una al Joven Empresario Innovador por su apuesta por la I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación); al Joven Empresario Generador de Empleo por su capacidad de crecimiento y al Joven Empresario Exportador por su apuesta a la expansión y crecimiento. Para mayor información ingresar al link Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, escribir al correo electrónico premiojovenes@mp.gba.gov.ar o llamar al 0221 429 2055. Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa Ministerio de la Producción ,Ciencia y...
Vemos cada vez más, acciones llevadas a cabo por distintos organismos estatales junto a distintas instituciones con el fin de que los emprendimientos se concreten; dando cuenta del elevado potencial que tiene la Argentina en esta materia. En la siguiente nota extenderemos algunos puntos a tener en cuenta para emprender que se tomaron como base de la nota original (*). El emprendedor argentino en la actualidad y principalmente los Jóvenes buscan desatarse de la estructura de grandes corporaciones y jefes; ampliando sus posibilidades al vincularse con otros con su mismo ímpetu y apoyándose en la información y herramientas disponibles para ello. En la nota original contemplaba solo los jóvenes y me gustaría incorporar a los emprendedores mayores que por necesidad o vocación encuentran amplias posibilidades de incorporar sus experiencia, ideas y proyectos como también el de ser escuchados. ¿Cómo financio mi emprendimiento? Actualmente, tanto el estado como distintas empresas ofrecen la posibilidad a los emprendedores de llevar a la práctica su proyecto. Por ejemplo: Bridge IT (de CESSI): apoya y facilita tutoría en negocios y tecnología a emprendedores seleccionados. LaPlataHUB: apoya, incuba y acelera startups, facilitando algunos programas, servicios o invirtiendo en startups en edad temprana (early stage). En 2015 lanza un fondo especial para 4/5 startups (Bio y de software), bajo la convocatoria para Choques Emprendedores. “Créditos blandos del Banco Nación EMPRETEC: Para emprendimientos en condiciones de lanzarse al mercado dentro de 6 meses y empresas con antigüedad máxima de 2 años desde la primera venta. DESTINOS: Bienes de Capital, Mejoras de gestión y/o desarrollos (hasta 5%), Capital de Trabajo (hasta 30%). Presentación: a través de CESSI...
Bridge IT gracias al aporte suministrado por Federico Robbio acuerda con Wayra Argentina potenciar proyectos, ideas y emprendimientos que nuestra área reciba. Wayra aceleradora global de Startups tiene como objetivos a los mejores emprendimientos, hacerlos crecer y convertirlos en exitosos negocios. Brinda el acceso a una red global de partners de negocios, mentores y expertos con el plus de brindar la oportunidad de trabajar con Telefónica negocios en todo el mundo. Un punto muy importante a tener en cuenta es que el dinero aportado por Wayra Argentina es dinero de Argentina y se deposita en cuentas Argentinas. El mecanismo de inversión también es contablemente Argentino / local. Toman, en general, entre un 7% y 10% de la compañía en la que invierten, en lo que serían acciones no preferenciales en USA. Bridge IT y Wayra acuerdan: Colaborar en la difusión de las acciones en materia de beneficios al ecosistema emprendedor que ambas lleven adelante. Brindar apoyo institucional mutuo mediante el uso del logo e información institucional y de público conocimiento de la otra. Hacer su mejor esfuerzo por mantenerse informado acerca de las actividades de la otra con el fin de potenciar y participar de acciones que sean de mutuo beneficio. Difundir información acerca de este y otros acuerdos de trabajo conjunto que puedan surgir en el futuro. By Claudio...
Bridge IT es una iniciativa abierta en la que participan los socios de CESSI, las entidades regionales y verticales adheridas y aquellos emprendedores que desean dar a conocer sus proyectos. Bridge IT trabaja constantemente para favorecer el desarrollo de emprendedores y pequeñas empresas en Argentina brindando el acceso a recursos y conocimiento que, de otra manera, no podrían alcanzar en la búsqueda de su crecimiento económico y creación de empleo.Objetivo del ProgramaSeleccionar 5 emprendimientos en el ámbito de la República Argentina para recibir horas de mentoring de empresarios nacionales que hayan transitado y/o transiten el camino emprendedor. Modalidad de selecciónLos emprendedores que reúnan los requisitos mínimos serán seleccionados mediante un sorteo a realizarse entre los mismos. Se busca la transparencia y por lo tanto se hará uso de una herramienta que en forma aleatoria seleccione a los emprendedores.Proceso de selección– Se seleccionarán 5 emprendimientos entre aquellos que cumplan los criterios de aceptación.– Se seleccionarán 3 mentores entre aquellos que cumplan con los criterios de aceptación y estén relacionados con el área de interés de los emprendedores, para cada uno de los 5 emprendimientos seleccionados.– El emprendedor seleccionará a uno de esos tres mentores para recibir mentoría por parte de él.– El mentor deberá aceptar mentorar al emprendedor que lo seleccionó.La asignación de los mentores a los a los emprendedores se realizará mediante un comité de selección conformado por miembros de la CESSI y su comisión de emprendedores Bridge IT.Modalidad de mentoringLa misma ser Online (primordialmente) y no se descarta la posibilidad de que se realicen encuentros presenciales; dependerá de la ubicación geográfica y la elección de los involucrados...
Bridge IT cierra alianza con Red Innova para aprovechar el potencial y el conocimiento adquirido por dicha organización. Red Innova es el centro donde los empresarios, desarrolladores, inversionistas, diseñadores e innovadores corporativos de América Latina compartir ideas y se conectan con el mundo. Han logrado crear una plataforma abierta de innovación en el que el ecosistema digital aprende, se conecta y descubre nuevos talentos e ideas. Ambos se comprometen a: Colaborar en la difusión de las acciones que tengan como beneficiarios al ecosistema emprendedor que las mismas lleven adelante. Brindar apoyo institucional mutuo mediante el uso del logo e información institucional y de público conocimiento de la otra. Hacer su mejor esfuerzo por mantenerse informado acerca de las actividades de la otra con el fin de potenciar y participar de acciones que sean de mutuo beneficio. Difundir información acerca de este y otros acuerdos de trabajo conjunto que puedan surgir en el futuro....